Paso 1 Registrarse como Usuario del Sistema
Paso 2 Declaración de Locales donde se realiza la venta y/o reparación de celulares usados y/o sus partes. Obtención de Qr del Local.
Paso 3 Realizar Declaración de los componentes (teléfonos y/o partes) que se encuentran en el Local declarado para venta o reparación.
Paso 4 Obtención QR para cada componente declarado el cual deberá adherirse físicamente a cada componente.
Los titulares de los establecimientos cuya actividad habitual sea la comercialización y/o reparación de aparatos electrónicos usados de telefonía celular, sus repuestos y partes.
Los titulares de los establecimientos cuya actividad habitual sea la comercialización y/o reparación de aparatos electrónicos usados de telefonía celular, sus repuestos y partes.
Los datos de cada teléfono celular que posean para la venta;
La descripción de las partes y/o de los repuestos que utilicen para la venta y/o reparación de otros teléfonos celulares;
Los teléfonos celulares que tengan para su reparación; y
Las operaciones de compraventa y/o reparación que realicen
Si Desde el Portal web el usuario podrá administrar sus locales declarándolos en forma separada.
Podrá adjuntar cualquier documentación que respalde la Habilitación del local y la tenencia legítima de los teléfonos y/o repuestos.
Cuando realizo la declaración del Local obtengo un código QR que queda en estado Pendiente de Verificación de Habilitación. La administración verificara que el Local se encuentre en Regla para poder pasar a la siguiente etapa donde se realizara la declaración del aparato o sus partes donde también obtendrás una oblea con código Qr. Para adherir al mismo. Esta oblea será requerida durante el acto inspectivo.
Se recomienda completar este dato ya que facilitara la identificación del aparato.
Este trámite es totalmente gratuito. No deberá abonar ninguna tasa.
Fotocopia del Documento de Identidad del propietario al que se le adquirió equipo.
Formulario de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Resolución General AFIP N° 3411/2012).
Impresión de constancia del Ente Nacional de Comunicaciones del que surja que el equipo consultado se encuentra habilitado para el uso.
Fotocopia del Documento de Identidad del propietario del aparato electrónico usado de telefonía celular.
Orden de trabajo suscripta por el propietario del equipo, que contenga número de teléfono y e-mail del misma, el código IMEI y el número de serie del aparato electrónico usado de telefonía celular.
Impresión de constancia del Ente Nacional de Comunicaciones del que surja que el equipo consultado se encuentra habilitado para el uso.
Se podrá realizar la Baja una vez que el celular se haya vendido o reparado, o la parte utilizada. Es decir cuando ya no se encuentren en el Local.
DGAI, de corresponder, autorizara la devolución de lo secuestrado contra la presentación de la documentación respaldatoria que avale la legítima tenencia. El administrado solicitara turno vía web para que la GOMAAP lo reciba y proceda a la entrega de lo decomisado.
Ministerio de Justicia y Seguridad - Agencia Gubernamental de Control
Dirección: Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2941.
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 hs.
Teléfono: 4860-5200
Ley N° 6009- Regulación Comercialización de aparatos electrónicos usados y/o sus partes.
Decreto 325/2018 Promulgación Ley 6009
Resolución 592/AGC/2018
Resolución Conjunta N° 1/AGC/18